EL CAMPO EN LA CIUDAD

Campo_Ciudad

Objetivos: Desarrollar procesos de educación ambiental a través de huertos urbanos bajo una perspectiva agroecológica y de género; cohesionando Empresas Socialmente Responsables (aliadas) e Instituciones Sociales (beneficiarias)  a través de huertos urbanos y educación ambiental.

6 (2)

PROYECTO “HUERTOS HÁBITAT: UN PUENTE ENTRE ESR Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO.”

Involucrar Empresas Socialmente Responsables (ESR) en procesos de educación ambiental que beneficien a comunidades diversas a través de huertos urbanos bajo un soporte arquitectónico que se adapte a sus contextos.

Objetivos específicos: 

Huerto Microsoft (HUMI), desde 2014 trabajamos con las usuarias(os) de el cómo sembrar y cosechar diversos tipos de hortalizas. El huerto representa un espacio de esparcimiento y relajación. Asimismo, quienes participan han desarrollado conciencia ambiental, mejores hábitos alimenticios, y algunos han replicado el proyecto en sus casas con sus familias.

Huerto Inteligente Universum (HUI) Auspiciado por Microsoft MX nuestro huerto más reciente, fue puesto en marcha a finales de 2021 bajo un sistema hidropónico en el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Llevamos a cabo actividades con las y los jóvenes becarios del museo y personal administrativo. Es el primer huerto desarrollado con inteligencia artificial que mide y monitorea el comportamiento de las plantas reflejando los datos en la página web:

http://huertouniversum.com.mZ

El Huerto Asilo Mundet (HUAM) forma parte de la vida de las y los adultos mayores del Centro Gerontológico Arturo Mundet ubicado en Mixcoac. Donde también realizamos actividades y talleres ludorecreativas “Con mi Huerto me Divierto”.

Huerto Zimat (HUZ) es auspiciado por una consultora en comunicación estratégica. Este huerto se encuentra en vías de destinarse a una casa hogar; durante la pandemia fortaleció las acciones del programa Cosechando Apoyo aportando hortalizas para pacientes y familiares de personas con COVID-19.

El Huerto Casa de la Amistad (HUCA), este proyecto estuvo vigente entre el 2015 al 2021, en Xochimilco, en una Institución de Asistencia Privada comprometida con elevar el índice de sobrevida de niñas, niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer en México. Este huerto formó parte de su programa educativo y de las actividades de apoyo emocional que acompañan en el tránsito y recuperación de las y los niños y sus familias.

HUERTAS DE BARRIO

Mediante este proyecto contribuimos a la creación y fortalecimiento de espacios para mujeres organizadas en una misma zona habitacional; donde generen procesos de soberanía alimentaria y económica bajo una perspectiva feminista.

Objetivos específicos: 

COSECHANDO APOYO

Construir una red de apoyo para el intercambio y compra-venta de insumos agroecológicos en el área urbana y periurbana de la Ciudad de México.

Objetivos específicos: 

Proyecto Ecoescuela (Talleres, cursos, charlas, capacitaciones)

Fomentar la conciencia ambiental a través del diálogo de saberes a fin de construir conocimientos que generen un impacto a favor del medio ambiente y de la vida de las personas con quienes trabajamos.

Objetivos específicos: 

galeria